Las prótesis dentales son soluciones clave para restaurar la salud bucodental de tus pacientes. Desde opciones fijas hasta removibles, cada tipo responde a diferentes necesidades clínicas. En este artículo te ofrecemos una guía completa de todos los tipos de prótesis dentales para ayudarte a asesorar mejor a tus pacientes y elegir el tratamiento más adecuado en cada caso.
¿Qué son las prótesis dentales y a quién van dirigidas?
Una prótesis dental es un dispositivo artificial que sustituye piezas dentales ausentes, devolviendo al paciente funcionalidad, estética y calidad de vida. Están fabricadas con materiales resistentes como resina acrílica, metal, zirconio o cerámica, y se diseñan a medida según la anatomía del paciente. Las prótesis dentales están indicadas para pacientes que han perdido uno o varios dientes por caries, traumatismos, enfermedades periodontales, agenesia o desgaste severo, entre otras causas.
Tipos de prótesis dentales
Las prótesis dentales se pueden clasificar según varios criterios. A continuación, te mostramos las más comunes:
Según su fijación
Prótesis dentales fijas
Van cementadas o atornilladas sobre dientes naturales o implantes. No pueden retirarse por el paciente y ofrecen máxima estabilidad.
- Coronas: recubren un diente debilitado o restaurado. Suelen fabricarse en cerámica, zirconio o metal-cerámica.
- Puentes: reemplazan una o varias piezas apoyándose sobre dientes naturales o implantes contiguos.
- Incrustaciones y onlays: restauraciones parciales que conservan más estructura dental.
- Prótesis híbridas: fijas atornilladas a varios implantes, indicadas para edéntulos totales.
Prótesis dentales removibles
Estos tipos de prótesis dentales pueden retirarse por el paciente para su higiene. Requieren mayor adaptación, pero siguen siendo una opción eficaz en muchos casos.
- Prótesis parciales removibles: para pacientes que conservan algunos dientes. Pueden ser acrílicas o esqueléticas.
- Prótesis completas removibles: también conocidas como dentaduras postizas. Se apoyan en la mucosa y paladar.
- Sobredentaduras removibles: se colocan sobre dientes o implantes con sistemas de retención (bolas, barras o imanes).
Según el número de piezas a reponer
Prótesis dentales parciales
Indican ausencia de uno o varios dientes. Pueden ser fijas (puentes o coronas sobre implantes) o removibles.
Prótesis dentales completas
Sustituyen toda la arcada superior o inferior. Pueden ser removibles o implantosoportadas (fijas o sobredentaduras).
¿Qué tipo de prótesis dentales es mejor para cada paciente?
No existe una única respuesta válida. La mejor prótesis será la que se ajuste a:
- El estado óseo del paciente.
- El número de piezas ausentes.
- Las expectativas funcionales y estéticas.
- El presupuesto.
- La salud general y la higiene bucodental del paciente.
Desde un punto de vista clínico, las prótesis fijas sobre implantes son la opción más estable, estética y duradera. Sin embargo, hay pacientes que no son candidatos a cirugía implantológica y se benefician de soluciones removibles adaptadas.
La clave está en realizar una planificación protésica personalizada, colaborando estrechamente entre clínica y laboratorio protésico para asegurar un resultado óptimo.
¿Cómo cuidar las prótesis dentales?
Un mantenimiento adecuado es esencial para prolongar la vida útil de la prótesis y preservar la salud del resto de la boca. Recomendaciones clave para tus pacientes:
- Higiene diaria con cepillos especiales o irrigadores.
- Uso de limpiadores específicos si son removibles.
- No dormir con la prótesis removible.
- Revisiones periódicas para ajustar, reparar o sustituir si es necesario.
- Informar de cualquier molestia o cambio en la adaptación.
Conclusión: elegir las mejores prótesis dentales para cada paciente
La elección del tipo de prótesis dental adecuada no es una decisión que pueda tomarse a la ligera. Requiere una evaluación clínica completa, experiencia técnica y una comunicación fluida entre el odontólogo y el laboratorio protésico. Cada paciente tiene una situación única: desde la cantidad de piezas a reponer hasta las condiciones óseas, el estado de la encía, sus hábitos diarios o incluso su presupuesto.
Por eso, más allá de conocer los tipos de prótesis dentales —removibles, fijas, parciales, completas o sobre implantes—, lo esencial es que cada tratamiento esté respaldado por un equipo profesional que garantice precisión, confort y durabilidad en cada trabajo. Desde el diseño inicial hasta la colocación final, el papel del laboratorio es clave para que el resultado cumpla tanto con los requisitos funcionales como con las expectativas estéticas del paciente.
En Laborprothesis, trabajamos codo a codo con clínicas dentales de toda España para proporcionar soluciones protésicas personalizadas y eficaces. Con más de 20 años de experiencia como protésico dental, nos comprometemos con cada caso como si fuera único, ofreciendo asesoramiento técnico, seguimiento personalizado y una respuesta ágil en todo momento.
¿Buscas un laboratorio que se implique en tus casos y te acompañe en todo el proceso? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a ofrecer a tus pacientes la mejor sonrisa posible.
Síguenos en nuestras redes sociales: LinkedIn – Instagram – Facebook